top of page

Amores perros, a 20 años

  • Foto del escritor: Betty Pereda
    Betty Pereda
  • 14 jun 2020
  • 1 Min. de lectura


ree


Un merecido repaso a la producción y realización de un filme que se ha vuelto emblemático del cine mexicano moderno, de Alejandro González Iñárritu, a veinte años de su estreno en junio de 2000, y que inició, con 3 millones y medio de espectadores, la “reconciliación del público mexicano con su cine”, de tal forma que abrió el camino para cintas como 'Y tu mamá también' (2001) y 'El crimen del padre Amaro' (2002).


Seis meses después terminaría el milenio. Era una mañana tranquila en los últimos días de mayo de 1999. El crucero que une a la calle de Atlixco con el eje Juan Escutia, en la colonia Condesa del entonces Distrito Federal, amanecía con fiebre alta. Técnicos atentos hablando por radios, miradas cruzadas. Nervios agudos, densos como niebla de pueblo, duros como colmillo de perro.

Nueve cámaras de 35 milímetros emplazadas alrededor: en una azotea, a pie de calle, escondidas detrás de un letrero o al interior de un restaurante. Todas apuntando hacia el asfalto, jugando el ajedrez imposible de que ninguna se meta en el cuadro de alguna de las otras ocho. De repente, el silencio; en seguida, el grito. Acción. El motor que acelera. El aullido del freno. El estruendo.



Comentarios


©2020 por JBA NEWS. Creada con Wix.com

bottom of page