Culpan de pandemias a ingesta de especies silvestres
- Betty Pereda
- 14 jun 2020
- 1 Min. de lectura

La pérdida de hábitat por la deforestación de bosques y selvas, así como el consumo de la llamada “carne de monte”, de especies silvestres, son los factores que en los últimos 40 o 50 años provocaron las epidemias en el mundo .
La pérdida de hábitat por la deforestación de bosques y selvas, así como el consumo de la llamada “carne de monte”, de especies silvestres, son los factores que en los últimos 40 o 50 años provocaron las epidemias en el mundo con enfermedades como el Ébola, Nipah, Sars y ahora el covid-19, advirtió José Sarukhán Kermez, titular de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).
En una charla virtual con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el doctor en Ecología, premio Tyler 2017, reconocimiento catalogado como el Nóbel del medio ambiente, explicó que, con la tala inmoderada, que deforma los ecosistemas, surgen “bichos y patógenos” que irrumpen en las poblaciones humanas.







Comentarios